BioTRUST Nutrition logo
BioTRUST Nutrition logo

Todos los artículos

¿Cuáles son las enzimas en AbsorbMax?Actualizado a day ago

Las proteasas son enzimas que descomponen las proteínas de la dieta en sus aminoácidos constituyentes, y también se conocen como enzimas proteolíticas. Estas enzimas se utilizan para maximizar la digestión de las proteínas, mejorar la absorción y el aprovechamiento de los nutrientes y reducir la probabilidad de molestias digestivas causadas por proteínas difíciles de digerir, como el gluten y las presentes en los lácteos. AbsorbMax contiene las siguientes enzimas proteolíticas:

  • La proteasa SP es una mezcla de proteasas de amplio espectro que descompone una amplia gama de enlaces proteicos.
  • La proteasa S es otra forma de proteasa de amplio espectro que actúa sobre diversos tipos de proteínas.
  • La aspergilopepsina es una proteasa del hongo Aspergillus. Ayuda a descomponer los péptidos de gluten difíciles de digerir.
  • La peptidasa descompone las proteínas en péptidos más cortos y aminoácidos.
  • La bromelina es una enzima vegetal procedente del tallo de la piña que ayuda a digerir la carne y las proteínas, y a reducir la hinchazón y la inflamación.

Las carbohidrasas son las enzimas que descomponen los carbohidratos. A continuación, se muestra una lista de las carbohidrasas presentes en AbsorbMax junto con sus funciones específicas:

  • 1La amilasa es la enzima responsable de descomponer los carbohidratos de cadena larga (polisacáridos), como los almidones, en azúcares más pequeños.
  • 1La glucoamilasa complementa la amilasa al ayudar a descomponer los carbohidratos más grandes en carbohidratos más pequeños y asimilables.
  • 1La lactasa es la enzima responsable de descomponer la lactosa, el "azúcar de la leche", en sus azúcares componentes, glucosa y galactosa, y de favorecer una digestión saludable de los productos lácteos.
  • 1La alfa galactosidasa ayuda a descomponer la rafinosa y la estaquiosa, carbohidratos difíciles de digerir que se encuentran en las legumbres, por ejemplo, y que suelen provocar gases.
  • 1La celulosa, una enzima producida por las plantas, pero no por los humanos, descompone las paredes celulares de los alimentos vegetales (como frutas y verduras), liberando nutrientes (como los polifenoles) que, de otro modo, quedarían atrapados y el cuerpo no los absorbería. • La beta-glucanasa es otra enzima producida por las plantas que ayuda a descomponer las fibras difíciles de digerir presentes en la avena, el trigo, la cebada y otros cereales.
  • 1La pectinasa, otra enzima no producida por los humanos, ayuda a descomponer los carbohidratos no digeribles, como la pectina, presente en muchas frutas y verduras.
  • 1La xilanasa ayuda a descomponer los carbohidratos difíciles de digerir presentes en el trigo, la avena y la cebada.
    2
1La lipasa se refiere a la lipasa pancreática, que ayuda a descomponer las grasas de los alimentos.
2
3Haga clic aquí para obtener más información sobre AbsorbMax.
¿Este artículo ha sido de ayuda?
No